
El pasado 24 de noviembre, el Cluster de Energía organizó el primer encuentro del “Foro Tecnológico de Digitalización”, donde se presentó el proyecto DAEKIN.
El pasado 24 de noviembre, el Cluster de Energía organizó el primer encuentro del “Foro Tecnológico de Digitalización”, que se celebró en formato “mixto”: presencial (Auditorio del Parque Tecnológico de Zamudio) y telemático (vía Zoom). Participaron en el Foro 96 personas de 55 entidades, 23 de ellas de forma presencial.
Este primer encuentro del Foro Tecnológico se dedicó a las tecnologías digitales y, más concretamente, a las relacionadas con la captación y explotación de datos procedentes de activos y plantas energéticas en operación. El Foro se enmarca en un contexto favorable a la transición energética y a la transformación digital, que por ello ofrece interesantes oportunidades de mercado a aquellas empresas que se posicionen en las cadenas de valor de energía con una oferta competitiva de productos y servicios digitales.
En el primer bloque del Foro los Centros Tecnológicos Tecnalia, Ikerlan y Tekniker presentaron las tecnologías que están desarrollando en el proyecto DAEKIN, “Energia Datuak Konpartitzeko Ekimena” (Colaboración digital segura entre empresas sin pérdida de la soberanía del dato), financiado por el Programa Elkartek en su convocatoria 2020. Tras el descanso, 4 empresas (HINE, MERYTRONIC, TUBACEX y BIGDA Solutions) mostraron casos empresariales de aplicación de tecnologías digitales en productos y servicios.
En el animado coloquio que se suscitó en la parte final, se resaltó la importancia de que las empresas con capacidades digitales tengan también conocimiento específico de las aplicaciones y ámbitos energéticos para extraer valor de los datos.
Los Foros Tecnológicos se definen en el Plan Estratégico del Cluster de Energía 2022 como uno de los mecanismos de dinamización sectorial y lugar de encuentro entre la oferta tecnológica (Centros, Universidades, empresas de base tecnológica) y empresas potenciales demandantes o usuarios de dicha oferta. De esta forma se configura como una herramienta clave en la misión del Cluster de Energía como Agente de intermediación oferta-demanda de la Red Vasca de Ciencia, tecnología e innovación. La organización de los Foros Tecnológicos cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de un proyecto ELKARTEK tipo III.